La cadena
de valor consiste
en un concepto teórico cuya función es describir el modo en que se desarrollan
las actividades y funciones de la empresa, y que determina esto mismo en
diferentes aspectos de la misma para así generar valor al cliente final.
Para optimizar el
proceso productivo se busca un buen análisis de la cadena de valor que permite
determinar el buen funcionamiento de la empresa en base a la eficiencia en el
aprovechamiento de recursos y la reducción de costos de forma eficiente, de
manera que se puede ampliar el margen de la empresa mientras se gana una
ventaja competitiva en el mercado.
Es una gran herramienta para el
análisis de la planificación estratégica de la empresa con el objetivo de crear
valor recortando costos con ciertos límites.
La cadena de valor consiste en:
- Actividades de valor.
- Actividades de margen.
Ø Actividades de valor. Son las
actividades distintas físicas y tecnológicamente que desempeña una empresa.
Estos son los elementos por medio de los cuales una empresa crea un producto
valioso para sus compradores.
Ø Actividades de margen. Es la
diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la empresa
para desempeñar las actividades generadoras de valor.
Las
actividades de valor pueden dividirse en dos amplios tipos:
- Actividades primarias.
- Actividades de apoyo.
Las
actividades primarias, son las actividades implicadas en la creación física del
producto y su venta y trasferencia al comprador, así como la asistencia
posterior a la venta.
Se dividen
en 5 categorías genéricas:
Las
actividades de apoyo sustentan a las actividades primarias y se poyan entre sí,
proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias
funciones de toda la empresa.
2 comentarios:
Falto mencionar los beneficios así como ventajas y desventajas de una cadena de valor
te falto mencionar los dos tipos de cadenas que se despliegan de esta que son las de mckinsey y la de porter la primera se enfoca a lo que viene siendo a las funciones internas de la empreza y a la vision global que tiene mientras que la segunda solo se enfoca a la parte interna
Publicar un comentario