ESTRATEGIA “PUSH”
(Estrategia hacia los canales de distribución)Es una estrategia de sentido descendente, es decir, se realiza, de forma escalonada del fabricante al consumidor.
La estrategia “push” orienta sus esfuerzos de comunicación en el
distribuidor.
¿En qué consiste la estrategia PUSH?
La
estrategia Push consiste en orientar los esfuerzos de comunicación y de
promoción sobre los intermediarios, de forma que los incite a hacer referencia
a la marca, a almacenar el producto en cantidades importantes, a otorgarle
el espacio de venta adecuado y a incitar a los consumidores
a comprar el producto.
Es decir,
consiste en concentrar los esfuerzos en la venta a intermediarios
(distribuidores), ofreciéndoles considerables incentivos para que éstos favorezcan la promoción
de los productos entre los usuarios o consumidores.
¿Para qué sirve la estrategia PUSH?
La estrategia Push sirve para motivar los puntos de venta, los distribuidores y la fuerza de ventas de la empresa; a empujar más efectivamente los productos o líneas de productos hacia el consumidor (aumentando márgenes, bonos, mejor servicio, publicidad cooperativa, subsidio para promociones, etc.). Es decir, se trata de forzar la venta.
La estrategia Push sirve para motivar los puntos de venta, los distribuidores y la fuerza de ventas de la empresa; a empujar más efectivamente los productos o líneas de productos hacia el consumidor (aumentando márgenes, bonos, mejor servicio, publicidad cooperativa, subsidio para promociones, etc.). Es decir, se trata de forzar la venta.
ESTRATEGIA “PULL”
(Estrategia hacia el consumidor final)
Es una estrategia de sentido ascendente y por consiguiente, contrapuesta a la estrategia “push”.
(Estrategia hacia el consumidor final)
Es una estrategia de sentido ascendente y por consiguiente, contrapuesta a la estrategia “push”.
¿En qué
consiste la estrategia PULL?
La
estrategia Pull consiste en orientar los esfuerzos de comunicación en el comprador final con la promoción y publicidad a través de los medios de comunicación masivos, para que el consumidor final
exija los productos del fabricante en los puntos de ventas
minorista, el minorista se lo solicite al mayorista, y este último finalmente
al fabricante.
Es decir,
consiste en hacer fuertes campañas de comunicación, de modo que el propio
consumidor demande el producto al distribuidor.
¿Para que
sirve la estrategia PULL?
La
estrategia Pull sirve para estimular al consumidor final a que tire de los
productos, a través de una mejor aceptación de la marca, el concepto y el producto. Incitarle a la compra.
El
fabricante incentiva directamente al consumidor o usuario final, mediante
tácticas de marketing, para que
éste demande sus productos a los miembros del canal de distribución, quienes a
su vez los demandarán al fabricante.
0 comentarios:
Publicar un comentario